domingo, 24 de junio de 2018

Biografía de la Fundadora del Colegio 19 de Abril Cabudare


PROFESORA ADRIANA COROMOTO GARCÍA PÉREZ DE ALVARADO.

Sus padres son Doña Carmen de García y Armando García. Tiene 35 años de casada  con el Abogado Jorge Alvarado, a quien conoció durante la realización de los trámites para la compra de unos terrenos para la ampliación de la sede en la Avenida la Mata, ya que el doctor Alvarado para esa fecha ocupaba el cargo de Síndico Procurador del Municipio Palavecino. Se casaron un 12 de octubre de 1984,  de esa unión nacieron sus dos hijos: Jorge Armando y Adriadna.
El doctor Alvarado, su esposo ha sido apoyo fundamental no solo en la vida personal, sino también en el desarrollo y puesta en práctica de las actividades que conllevaron a la realización de su principal obra como lo es el contar hoy en día con un Colegio de la categoría del 19 de Abril, con sede propia y una estructura física y económica sólida que alberga más de mil cien estudiantes, a quienes les ofrecen educación de calidad, desde la etapa de educación inicial hasta quinto año de bachillerato.
La profesora Adriana, sostiene que sus metas como educadora aún no están culminadas, que se debe seguir preparando día a día para enfrentar cada situación que se presente en estos tiempos tan difíciles, que actualmente es un reto trabajar reinventándose, motivado a la situación económica, política y social que enfrenta el país, lidiando con falta de materiales, alto costo de los mismos, renuncia sistemática de profesores y que mas allá de concretar esas metas que se planteó al inicio de su carrera, tiene una muy importante y es que subsista la Institución a la cual ha dedicado gran parte de su vida, que pueda seguir impartiendo educación para el pueblo de Cabudare, que ha graduado alrededor de 25 promociones. Además sostiene que en medio de las dificultades, tanto ella como su equipo de trabajo,  están esforzándose para formar jóvenes que quieran quedarse luchando en el país.
Para culminar asegura que piensa seguir aportando mucho más a la educación venezolana, con mística y dedicación, que a pesar de la realidad país, el Colegio se esfuerza por proteger a sus estudiantes, que éste representa como especie de una “burbuja”, donde los cuidan y protegen, que dentro de esta institución no tienen nada que ver con política sino con educar y enseñar con amor,  dedicación, sentido de pertenencia y deseos de seguir formando esos hombres y mujeres que en un futuro dirigirán las principales instituciones del país.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario